“Para perder peso no necesitas comer menos, necesitas comer mejor.”

 
DSC06038.jpg

Planes nutricionales personalizados que respetan tu estilo de vida, protegen tu masa muscular y generan resultados reales.

 

Más que perder peso: • gana
bienestar • energía • calidad de vida

 
 
 

ernesto avendaño, ldn

Nutricionista con más de 17 años de experiencia.

Me gradué en la Universidad de Los Andes (Venezuela, 2007), y validé mi título en Estados Unidos como Bachelor of Science in Nutrition. Actualmente cuento con licencia como Dietitian-Nutritionist en el Estado de Florida (LDN). Además, tengo formación en docencia universitaria, estudios en Síndrome Metabólico por Harvard Medical School y certificaciones en Trastornos de la Conducta Alimentaria.

A lo largo de mi carrera, he acompañado a muchas personas en su camino hacia una vida más saludable, pero descubrí que las mujeres mayores de 40 años enfrentan desafíos únicos debido a los cambios hormonales. Por eso me certifiqué también en "Salud en la Menopausia", una especialización que me ha permitido ayudar a cientos de mujeres a mejorar su calidad de vida, regular su metabolismo y recuperar su bienestar a través de hábitos sostenibles y personalizados.

Mi objetivo es que cada persona aprenda a nutrirse sin restricciones extremas ni culpabilidad, construyendo una vida saludable que no solo evite enfermedades, sino que promueva una presencia constante de vitalidad, energía y bienestar integral.


LUDMILA VLADILO, m.a

Desde el inicio de mi formación, la nutrición y el estilo de vida saludable han sido mi mayor motivación. Sin embargo, con el tiempo comprendí que el conocimiento sobre los alimentos no siempre se traduce en acción. Esta experiencia personal me llevó a profundizar en el estudio del comportamiento humano, obteniendo una formación en Psicología con especialización en Análisis del Comportamiento.

Durante mi carrera académica y profesional, he enfocado mi trabajo en entender cómo la mente influye en nuestras decisiones alimentarias y en el desarrollo de hábitos sostenibles. Esta integración entre nutrición y psicología me permitió no solo transformar mi propia relación con la comida, sino también acompañar a otros en ese mismo proceso.

Recientemente, completé una Maestría en Análisis del Comportamiento Aplicado, con énfasis en nutrición y deporte, lo que refuerza mi enfoque integral de salud basado en evidencia científica, comportamiento y sostenibilidad.

Hoy mi propósito es ayudarte a ti y a tu familia a construir una vida más saludable desde el equilibrio, la educación y la constancia. A través de un acompañamiento profesional y cercano, trabajaremos juntos en desarrollar los hábitos que te permitirán alcanzar bienestar físico y emocional a largo plazo.



“COMER ES UNA NECESIDAD, PERO COMER INTELIGENTEMENTE ES UN ARTE”

-François de La Rochefoucauld-